¿Qué es el Sistema?

El Sistema de Coordinación y Seguimiento de Control Judicial de Unidades Carcelarias tiene como objetivo fundamental instar y desarrollar acciones orientadas a asegurar la vigencia concreta de los Derechos Humanos de las personas privadas de libertad, destacando el valor de la persona humana –que no pierde por su detención la protección de la Constitución Nacional y las leyes-, como sujeto de su tutela.

El Sistema está integrado por jueces federales y nacionales de distintas instancias; la Procuración General de la Nación representada por la Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin); la Defensoría General de la Nación; la Procuración Penitenciaria de la Nación; y, en carácter de miembros consultivos, el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), la Asociación Pensamiento Penal y la Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires.

El Sistema de Coordinación y Seguimiento de Control Judicial de las Unidades Carcelarias, cuenta con un nuevo sitio web que sistematiza todas las inspecciones realizadas por el Sistema desde su creación en el año 2013.

Desde el mapa desarrollado en el sitio, se puede acceder a todas las unidades penitenciarias federales del país, incluyendo también las unidades provinciales que alojan detenidos federales por distintas circunstancias.

La página recopila las Recomendaciones emitidas por el Sistema, vinculadas a distintas temáticas como: mujeres, derechos de niñas, niños y adolescentes en conflicto con la ley penal, el derecho a la salud, los procedimientos de hábeas corpus, entre otros. Asimismo, incluye el relevamiento del Marco normativo que destaca distintas leyes, reglas y convenciones.

Por otro lado, el sitio cuenta con informes mensuales de análisis sobre la evolución de la población carcelaria, que es elaborada por la Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN). La información es recibida directamente desde el Servicio Penitenciario Federal y analizada por la Procuvin a fin de brindar una herramienta de análisis para diversas líneas de acción e intervención.

Finalmente, la página presenta un Registro Multimedia que permite visibilizar las situaciones presentes en cada una de las unidades inspeccionadas y conocer desde otra mirada la tarea llevada adelante por el Sistema.